Introducción, p. 6
1.- Matriz de sentido y modelización en las músicas de tradición oral – Una propuesta teórica, p. 9
2.- Matriz de sentido extra-musical en los cantos qhaswa del distrito de Livitaca, p. 24
3.- La condición subalterna del género musical qhaswa de Livitaca, p. 39
4.- Construcción y modelos de género en el carnaval de Livitaca – Expresiones de masculinidad y feminidad en la performance musical, p. 58
5.- Construcción del subgénero musical carnaval de Livitaca – Encuentros y desencuentros culturales, p. 85
6.- Hacia los orígenes del género musical qhaswa, p. 98
7.- ¿Se puede hablar de musicología andina?, p. 108
Adenda
¡Al diablo con el saqra! Colonialidad cultural en la indumentaria de los danzantes saqra, p. 127